Big History

+1-888-123-1234 info@company.com

Menu
DÍA MUNDIAL DE LA VIDA SILVESTRE

DÍA MUNDIAL DE LA VIDA SILVESTRE

01/03/2023


Ana María Pujante Mora

El viernes 3 de marzo es el Día Mundial de la Vida Silvestre, un día para celebrar la existencia de vida silvestre en el planeta y crear conciencia de su importancia y la necesidad de protegerla.

Además, este año se conmemora el 50 aniversario de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES), cuyo objetivo es proteger a las especies de la flora y la fauna silvestres de una explotación comercial excesiva, que ponga en peligro su supervivencia, mediante la regulación y el control de su comercio transfronterizo. El CITES contempla varios grados de protección a más de 37.000 especies de plantas y animales.

Cabra montesa (Capra pyrenaica) en Losilla de Aras

El Convenio de Berna o Convenio relativo a la Conservación de la Vida Silvestre y del Medio Natural en Europa, es el primer tratado internacional que da un tratamiento general a la gestión de la vida silvestre, elaborando una serie de medidas de protección para plantas y animales, que no están domesticados y que no han sido introducidos por el hombre, poniendo especial interés en la protección de sus hábitats. En el Convenio se diferencian las especies estrictamente protegidas de las que requieren medidas especiales en su gestión.

En España, la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del patrimonio natural y la biodiversidad, crea en el artículo 53 el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESRPE), y en el artículo 54, el Catálogo Español de Especies Amenazadas (CEEA), con las categorías «en peligro de extinción» y «vulnerable».

Situación actual del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y, en su caso, del Catálogo Español de Especies Amenazadas:

Fuente: www.miteco.gob.es/es/biodiversidad

En la Comunidad Valenciana el Decreto 32/2004, de 27 de febrero, establece el Catálogo Valenciano de Especies de Fauna Amenazadas y el Decreto 70/2009, de 22 de mayo, el Catálogo Valenciano de Especies de Flora Amenazadas. La Orden de 2/2022, de 16 de febrero, actualiza los listados valencianos de flora y fauna:

  • Anexo I. Catálogo Valenciano de Especies de Flora Amenazadas
    • Especies en peligro de extinción: 50
    • Especies vulnerables: 44
  • Anexo II. Listado de especies de flora protegidas no catalogadas: 125
  • Anexo III. Listado de especies de flora vigiladas: 192
  • Anexo IV. Catálogo Valenciano de Especies de Fauna Amenazadas
    • Especies en peligro de extinción: 29
    • Especies vulnerables: 40
  • Anexo V. Listado de especies de fauna protegidas: 26
Utricularia australis planta acuática catalogada en peligro de extinción

El Día Mundial de la Vida Silvestre de este año lleva por título Alianzas en favor de la conservación de la vida silvestre, alianzas que se pueden llevar a cabo de diversas maneras:

  • Asociaciones internacionales con objetivos globales
  • Iniciativas de todo tipo para recaudar fondos en beneficio de la conservación de especies
  • Movilizaciones comunitarias
  • Publicación de fotografías sobre las especies en peligro de extinción
El cangrejo de río autóctono (Austropotamobius pallipes) es una especie vulnerable

Somos muy afortunados de tener en Aras y Losilla numerosas plantas y animales silvestres. Es muy importante que conozcamos aquellas especies que están más amenazadas, hacer todo lo posible para conservar los hábitats donde viven y evitar aquellas amenazas que puedan contribuir a su desaparición. Unámonos en la alianza en favor de su conservación.