Big History

+1-888-123-1234 info@company.com

Menu
Educación y entorno rural

Educación y entorno rural

25/01/2023


Susana Llorens Cubel

Los días 6, 7, 8, 9 y 11 de febrero de 2023 se celebra el I Congreso sobre Educación y Entorno Rural con el objetivo de dar a conocer los planteamientos más recientes relacionados con la educación reglada en los territorios rurales y su problemática específica, pero también sobre cómo se puede generar conocimiento y formación desde los territorios rurales a través de múltiples iniciativas innovadoras y no regladas. A tal fin, el congreso aborda diversos ejes temáticos, objetivos y contenidos relacionados con la escuela rural, entendida ésta en un amplio sentido. A lo largo de las diferentes sesiones se hablará de modelos de desarrollo territorial, de procesos de aprendizaje, del papel del docente, de la gestión y dirección de centros, de la creación de redes de trabajo y del papel de la comunidad educativa en el entorno rural. Dicho evento se celebra en formato híbrido con participación presencial y online en diferentes sedes de la Comunidad Valenciana: Agres, Aielo de Malferit, Benlloch, Vilafranca. Aras de los Olmos –y, en concreto, el centro Big History como reconocimiento a su planteamiento innovador en el ámbito de lo rural– tiene el privilegio de ser su sede de clausura.

La educación en el entorno rural es esencial para el desarrollo sostenible y la equidad social. No solo ayuda a mejorar las oportunidades económicas y la sostenibilidad ambiental, sino que también consolida el empoderamiento y la valoración de la cultura y patrimonio de las comunidades rurales. Sin duda, este Congreso contribuye a dar visibilidad a estas zonas rurales, poniendo de manifiesto la situación actual y compartiendo los desafíos a los que se enfrentan estas comunidades. Al mismo tiempo, se contribuye a crear conciencia sobre sus desigualdades y las necesidades y a movilizar a las personas participantes para que, activamente, tomen medidas al objeto de mejorar su situación.

En definitiva, se trata de una gran oportunidad para promover el desarrollo de la investigación y la innovación, propiciar el diálogo entre personas expertas y vinculadas a la escuela rural, promover la inclusión educativa, reforzar y repensar nuevos escenarios educativos dando  visibilidad al entorno rural y, al tiempo, crear conciencia y espacios de diálogo donde compartir propuestas, experiencias, enfoques de investigación y estrategias desde las que se fragüe no solo una visión valiosa sino también una actitud comprometida sobre las realidades a las que se enfrentan las comunidades rurales, especialmente desde el ámbito educativo. El I Congreso sobre Educación y Entorno Rural representa una buena oportunidad para hacer oír la voz de los territorios rurales y para ayudar a inspirar propuestas innovadoras en doble ámbito de las escuelas rurales y de la formación abierta a la ciudadanía desde estos territorios.


Artículos relacionados