
Aras de los Olmos, slow city
El movimiento cittaslow, iniciado en 1999 con la finalidad de combatir el ritmo de vida frenético actual, se ha articulado en una red de ámbito internacional a la que Aras de los Olmos aspira a pertenecer.
El camino para convertirse en una población apacible y amigable es construir políticas de respeto hacia el medio y hacia las gentes que lo habitan: recuperación y reciclaje de los residuos; la mejora del territorio; el uso de los avances tecnológicos; productos alimentarios obtenidos mediante técnicas naturales; la potenciación de las producciones autóctonas vinculadas al territorio; la hospitalidad; y la conciencia de la importancia de una filosofía slow en nuestras vidas.