
El Jardín Etnobotánico
El Jardín Etnobotánico de Aras de los Olmos, ubicado en un antiguo cementerio remozado, es un espacio mágico donde el visitante se ve transportado con solo pisarlo a un rico mundo sensorial.
El Jardín, como espacio educativo, pretende dar a conocer al que lo visita el conjunto de plantas aromáticas y medicinales más usadas en la cocina tradicional de nuestro territorio: el romero, la salvia, el orégano, el tomillo, el cilantro,… Además como espacio para la investigación, de la mano del Jardín Botánico de la Universidad de Valencia, viene realizando estudios científicos de primer nivel de especies raras, amenazadas o de especial interés.
Entre otros logros, el Jardín cuenta ya con variedades de especies únicas en el mundo como la Santolina (cruce de Rosmarinifolia y Chamaecyparissus). El Jardín ha recibido el premio a la mejor iniciativa medioambiental de España en este tipo de espacios por la revista ‘Adiós Cultural’.