
Los árabes, la Torre del Cortijo y los lienzos de la muralla
Los árabes dejaron una profunda huella en los usos y costumbres de esta tierra y también en su rico patrimonio histórico artístico. Podemos recrear sus esmerados cuidados en el arte de controlar el agua, trabajar la tierra y ocupar el territorio. En Aras de los Olmos destacan en especial la Torre del Cortijo y parte de los lienzos de la antigua muralla que rodeaban la población.
La Torre del Cortijo, puntal de aquella fortificación árabe probablemente construida en la época de la taifa de Alpuente mide más de diez metros y estaba construida con la prácticamente indestructible técnica del tapial. Funcionalmente, permitía un control del perímetro que rodea al núcleo urbano y servía de refugio en caso de guerra o conflicto. Todavía hoy, accediendo desde la sede del Ecomuseo, se pueden ver y sentir prácticamente los mismos paisajes que vieron y sintieron los antiguos vigías árabes de la población.