
Los Huertos Moriscos
Los Huertos Moriscos o Huertos Tapiados son un conjunto de parcelas de cultivo contiguas y apiñadas en los márgenes del núcleo urbano que tradicionalmente han suministrado productos hortofrutícolas a la población.
Constituyen un testimonio excepcional con gran valor patrimonial pues las parcelas están separadas por tapias de piedra seca y regadas por un sistema de balsas y acequias que recuerdan el pasado árabe de la población. Los vecinos delimitaban y cerraban sus parcelas, protegiéndolas del frío, de los animales salvajes y del ganado, generando al tiempo una especie de jardín o paraíso personal.
Los huertos, un ejemplo de gestión comunal del agua a partir de una balsa común, forman una red de estrechos callejones de gran encanto cuyo recorrido es también un disfrute para los sentidos.