
Los romanos y el mundo visigodo
Los romanos aparecieron en la Serranía valenciana a partir del siglo II antes de nuestra Era. De su paso por las tierras de Aras de los Olmos y de la Serranía nos quedan algunas de sus calzadas, que por este territorio se adentraban en busca de los recursos mineros y agrícolas de la zona y, sobre todo, una rica variedad de restos de ajuares y útiles de trabajo (vasijas de cerámica, objetos de indumentarias, molinos de piedra, pesas de telar, lingotes de plomo,…) ya sea para las tareas productivas, la condimentación de los alimentos o las tareas defensivas o militares, monedas en forma de denarios, sestercios o ases,…
Y, sin solución de continuidad, el mundo visigodo y la introducción del cristianismo en estas tierras cuyas huellas también podemos disfrutar gracias a la magnífica Colección Arqueológica “Francisco Moreno Mesas” del Ecomuseo de Aras de los Olmos.